Comercio. El balance en materia de intercambio del primer año de la nueva gestión

06-12-2024

“La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global”. Ese es el décimo punto del Pacto de Mayo, el acuerdo sobre el que tanto insistió el presidente Javier Milei en el primer semestre del año y que terminó firmando con la mayoría de los gobernadores el 9 de julio, aunque no se avanzó en la constitución del Consejo de Mayo, que iba a trabajar en los proyectos de ley que materializarían el decálogo. A casi un año de la asunción de la gestión libertaria, LA NACION conversó con especialistas respecto de en qué se avanzó en materia de comercio internacional y qué queda por hacer.

En lo que va de su gestión, el Presidente ha realizado varios viajes internacionales, ha participado de foros internacionales (el último fue el G-20 en Brasil) y solo en las últimas semanas se ha reunido con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con el líder chino Xi Jinping y con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y con la italiana Giorgia Meloni. La figura de Milei escaló a nivel internacional y la pregunta es cuánto de esa dinámica también alcanza (y cómo) a los negocios de la Argentina con el mundo.

Pueden leer la nota completa en el siguiente link:
https://tinyurl.com/42vmd3wk

Operamos de forma rápida, segura y con bajos costos

Poseemos un exitoso servicio de logística en exportaciones e importaciones asegurando que las mercaderías lleguen a destino de manera rápida y segura, sin costos adicionales y cumpliendo con los requisitos de la Ley.